Más de 90.000 empresas, un volumen de negocios total de más de 40 mil millones de euros y exportaciones por valor de 18 mil millones de euros: con su poderío económico, Vicenza ocupa uno de los primeros lugares entre las provincias italianas. La artesanía, la industria, el comercio y la agricultura se caracterizan por la presencia de muchos líderes del sector de la pequeña y mediana empresa.
Los sectores más fuertes de la economía de la ciudad y la provincia son la ingeniería mecánica y de plantas, la electrónica, la joyería, la química, la farmacia, el curtido, la moda y la elaboración de alimentos.
Gracias a la diversidad de la economía, el mercado laboral de Vicenza es uno de los mejores de Italia y la tasa de desempleo está entre el 5 y el 6% mientras que la de empleo es superior al 67%.
La típica empresa “vicentina” sigue siendo familiar y tiene menos de 10 empleados, de esta manera es flexible en la producción y puede adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado.
Después de Milán y Turín, donde muchas grandes empresas tienen su sede, Vicenza es la tercera provincia exportadora de Italia: prueba de que las pequeñas y medianas empresas son extremadamente competitivas. Los principales mercados son la UE, América del Norte y Asia.
Vicenza ha producido muchas marcas conocidas: ropa y accesorios (Diesel, Marzotto, Dainese, Gas, Pal Zilieri, Bottega Veneta), componentes para bicicletas (Campagnolo), productos farmacéuticos (Zambon), producción de acero (Beltrame, Valbruna), producción de grapa (Nardini, Poli). Además, personalidades con un gran carisma económico son: Federico Faggin (co-inventor del microchip), Aldo Cibic (arquitecto y diseñador) y Carlo Cracco (jefe). Por último, las ferias de joyería «VicenzaOro» en Vicenza son una visita obligada para los compradores de todo el mundo.
Como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y gracias a los edificios arquitectónicos de Andrea Palladio, Vicenza se ha convertido en un destino turístico muy visitado. De hecho, muchos turistas vienen del norte de Europa y también de los continentes americano y asiático.
Eurocultura trabaja con empresas que se destacan por el respeto del ambiente de trabajo, la seguridad laboral, los servicios y los productos, y ofrecen el entorno de aprendizaje ideal para unas prácticas.
Además, gracias a la colaboración con organizaciones sectoriales como la Asociación de Artesanos del Condado de Vicenza, Eurocultura encuentra la empresa más adecuada para las prácticas. De hecho, esta importante colaboración ha permitido llevar a cabo proyectos europeos durante muchos años en áreas como la electromovilidad, la telemetría, las casas inteligentes, la construcción de ventanas y la producción de alimentos.