Vicenza

Vicenza es una pequeña ciudad metropolitana de unos 110.000 habitantes, centro de la provincia homónima. La oferta cultural de la vida urbana se une a la tranquilidad de una ciudad a escala humana, con tiendas y bares en cada esquina y plaza. Vicenza es una ciudad de cortas distancias que puede ser fácilmente explorada a pie o en bicicleta.

Vicenza es una ciudad con muchos lugares de interés: iglesias y calles de la época romana, edificios del más importante arquitecto renacentista Andrea Palladio como el Teatro Olimpico, la Villa Rotonda o la Basílica, las plazas y las galerías de arte. Vicenza es Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde 1994.

Basilica-Palladiana
Giardino Salvi
Mercato a Vicenza

Es el punto de partida perfecto para visitar lugares y sitios únicos en un día o fin de semana: 45 minutos a Venecia o Verona, 1 hora al Lago de Garda, 2 horas a Milán o Florencia y menos de 4 horas a Roma.

Vicenza es una ciudad activa: la Carrera StraVicenza City en marzo, la carrera de ciclismo Granfondo en abril, el Jazz Festival y el Festival de la biblia en mayo, Festivales de música en verano, Festival del ambiente en junio, Semanas de música en el Teatro Olímpico en junio, Fiesta patronal de la ciudad el 8 de septiembre, Ferias internacionales de joyería en enero, mayo y septiembre. Durante todo el año la ciudad vive dentro y fuera.

Vicenza es una ciudad rica en historia: en el año 49 a.C. recibió la ciudadanía romana, en 1404 pasó a estar bajo el dominio de la República de Venecia, después del Congreso de Viena en 1815 cayó ante los Habsburgo y después de la Tercera Guerra de Independencia Italiana al Reino de Italia. Hoy en día, no se puede percibir nada de la destrucción de las dos guerras mundiales ni en la ciudad y ni la región.

Teatro_Olimpico_Vicenza_Palladio
Villa La Rotonda by the architect of the Renaissance Palladium, 1566, Vicenza
Famous Basilica Palladiana with Piazza Dei Signori in Vicenza, Italy

Vicenza ha producido muchos nombres famosos: Diesel (pantalones vaqueros), Dainese (ropa para motociclistas), Campagnolo (componentes para bicicletas), Federico Faggin (co-inventor del microchip), Paolo Rossi (campeón mundial de fútbol), Roberto Baggio (futbolista) y Gelindo Bordin (campeón olímpico de maratón).

Vicenza es una ciudad de distancias cortas: en 15 minutos en coche se puede ir de un lado a otro de la ciudad, hay carriles bici en el centro y en los barrios, los autobuses tardan un máximo de 30 minutos desde las afueras hasta el centro y funcionan hasta la medianoche.

Vicenza es una ciudad internacional: el 15% de sus habitantes vienen de todo el mundo. Además de muchos ciudadanos de la UE, personas de Marruecos, Serbia, China, India, Bangladesh, Ghana, Senegal, Costa de Marfil y de muchos otros países han encontrado aquí su segundo hogar.

Piazza-dei-Signori
holi-festival-vicenza
concerto-verdi-in-piazza-vicenza

Vicenza es una ciudad abierta: el trabajo voluntario es muy comun entre la gente. Las personas son curiosas y viajan mucho para conocer otros idiomas y culturas.

Vicenza es una ciudad segura: es grande pero sigue siendo controlable y tiene un bajo índice de criminalidad. La vida de los vicentinos se desarrolla al aire libre la mayor parte del año y nunca te sientes solo.

Vicenza es una ciudad con una amplia gama de oportunidades educativas: Universidad Estatal, Universidad de Administración, escuelas secundarias de diferentes tipos, centros de formación profesional y academias profesionales en los sectores de la hostelería, la construcción y la artesanía.

En Vicenza y sus alrededores también se puede disfrutar de muchas especialidades culinarias: risotto con espárragos blancos de Bassano, trufas de las colinas Berici, cremoso pescado bacalao, pasta bigoli con ragú de pato, queso Asiago, helado gourmet, cerezas de Marostica, grappa para todos los gustos y vino torcolato de Breganze.

Os esperamos en Vicenza!